Las células del ser humano se organizan en tejidos, órganos y aparatos y sistemas que trabajan coordinadamente para llevar a cabo las tres funciones vitales
1. Nutrición

- Digestivo
- Respiratorio
- Circulatorio
- Excretor
2. Relación
La relación es la captación de estímulos (internos o externos) y elaboración de respuestas más indicadas para sobrevivir
Las estructuras de las células animales que permiten relacionarse son:
- Cilios: son los filamentos cortos y muy abundantes que efectúan movimientos bruscos
- Flagelos: prolongaciones de la membrana con forma de filamento largo. Permiten el desplazamiento
- Seudópolos: son deformaciones de la membrana para atrapar partículas del exterior de la célula
3. Reproducción
Es la función que permite la obtención de nuevas células a partir de la célula inicial. Gracias a esta función nacen nuevos individuos parecidos a sus progenitores. El sistema reproductor es el encargado de esta función, pero es distinto en hombres y en mujeres porque su papel en a reproducción también es diferente

2. Meiosis: (reduce el material genético a la mitad) en células sexuales
Pag 16
No hay comentarios:
Publicar un comentario